Otro sitio imperdible en la ciudad de Córdoba es el Alcázar de los Reyes Cristianos, situado en el centro muy próximo a la Mezquita, fue ordenado construir por Alfonso XI en 1328 y fue su residencia durante sus estancias en la ciudad.
Uno de los lugares más bonitos y que más me ha impactado en mis últimos viajes, ha sido la Calle de las Flores de mi viaje a Córdoba, como ya os he ido contando en posts anteriores. A simple vista y mirando desde la Calle de Velázquez Bosco, aparece una bocacalle más con geranios colgando de sus paredes y macetas con mucho colorido, -sobretodo en mayo- que cambian constantemente. ¡Es una calle muy estrechita! Y os recomendamos no visitarla en horas punta o a partir de mediodía, porque su fama hace que sea un lugar de mucho tránsito... En cuanto llegamos a la plaza donde desemboca esta calle, nos quedaremos boquiabiertos con las vistas. ¡Preciosas!
Para acceder a la ciudad de Córdoba desde el sur de la misma, debemos cruzar el Puente Romano de Córdoba o también llamado "Puente Viejo" debido a que era el único puente que cruzaba la ciudad a lo largo de 20 siglos, hasta que en el siglo XX se construyó el Puente de San Rafael.