Varsovia es una ciudad que no deja indiferente a nadie, o te enamora como fue mi caso o no te gusta como me dijeron muchas personas a las que pregunté antes de emprender nuestro viaje... Descubrí la ciudad del compositor y músico Frydéryk Chopin, una ciudad musical por este gran personaje, y una Varsovia con grandes contrastes.
Creo que iba tan contamitada de opiniones negativas que cuando conocí la ciudad, me quede fascinada de lo bonita que es y los lugares tan encantadores que conocí en la misma.
Sin embargo, quiero comenzar por mostraros Varsovia, siguiendo los pasos o la ruta que recorre los lugares relacionados con la vida del compositor y músico Chopin.
Frydéryk Chopin nació el 1 de marzo de 1810 en Zelazowa Wola, pero en el otoño del mismo año, su familia se trasladó a Varsovia ya que su padre consiguió un puesto de profesor en el Liceo de la ciudad. Chopin comenzó a estudiar piano a los 6 años junto al pianista y compositor Wojciech Zywny, quién rápidamente captó el portento de un niño que c además de tocar en conciertos benéficos y en salones de la aristocracia de Varsovia.
Tras graduarse en el Liceo en 1826, comenzó sus estudios de composición en la Escuela Superior de Música de Varsovia, en la que su profesor Józef Elsner lo describió como un "genio musical".
En octubre de 1830 tocó por última vez en Varsovia, ya que en noviembre del mismo año se trasladó a Viena a vivir, y en esta última ciudad se enteró del "Levantamiento de Noviembre" en Polonia. Al querer regresar, su familia no se lo permitió debido a su estado de salud.
Un año más tarde viajó hasta París donde vivió hasta su muerte el 17 de octubre de 1849. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise, pero pidió en su última voluntad que su corazón regresará a su ciudad, Varsovia. Hoy día su corazón descansa en la Iglesia de la Santa Cruz.
Para conocer los lugares que frecuentaba el músico o vivía, quiero recomendaros lo primero que me llamo la atención de esta ciudad. Para hacer más fácil la "ruta musica" de Chopin, hay 15 bancos interactivos repartidos por toda la ciudad, los cuales fueron instalados en 2010, Año de Chopin, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento del músico.
CERRADA EN NOVIEMBRE 2022
Llevo un tiempo queriendo escribir de esta tienda, pero entre la falta de tiempo queriendo mostraros otros lugares y el fallo de un disco duro que hizo desaparecer mis fotos de Budapest, hoy quiero enseñaros la tienda de Navidad más bonita que encontré en Budapest (Hungría), Philanthia (Las fotos son de su fanpage de Facebook ¡Gracias!).
Desde pequeña en cuanto llegaban las navidades lo que más me emocionaba era poner el árbol de Navidad e incorporar una figura, una bola o algún detalle nuevo al árbol. Algunos se jubilaban y otros nos acompañaban año tras año, pero poco a poco se fueron incorporando figuritas de cada viaje que visitábamos y que cuando me independicé seguí manteniendo en mi casa.
En 2012 estuve de viaje en Budapest y llegamos a la calle más comercial de la ciudad Váci Utca, dónde de casualidad vi un escaparate lleno de luces, bolas navideñas, caramelos y muñecos y de repente, en mi cara ya de emoción por descubrir esta bonita ciudad, se dibujó una sonrisa de oreja a oreja y aluciné encontrando Philanthia, con un precioso escaparate que llamaría la atención de cualquier niño y adulto.

Os conté como pasar la Navidad en Polonia, pero una vez en Polonia... ¿Habrá que comer o cenar en algún lugar, no es así? Pues quiero hablaros de un restaurante en Cracovia, Pod Wawelem, (aquí podéis verlo) un restaurante único por su decoración, servicio y rica gastronomía que me encantó.
Un restaurante para poder disfrutar de la buena comida polaca con un servicio extraordinario como comentábamos antes y un personal amable y educado con un vestimenta de época que hacen del mismo, un lugar acogedor y con encanto.
Estos días previos a la Navidad he podido disfrutar de un increíble ambiente navideño en Polonia, nevando mientras paseábamos por las calles, disfrutando del concurso de Belenes en Cracovia, la inauguración del alumbrado en Varsovia y merodeando entre los mercadillos de ambas ciudades. Un viaje mágico conociendo la Navidad en Polonia.