Tras contaros como es el Castillo de Cullera tras su restauración, como es su didáctico e interesante Museo del Arroz en la misma localidad, además de descubrir una nueva variedad de arroz como es el Arroz Señorial, llega el turno de conocer el Restaurante el Rincón del Faro, una joya a pie de playa. Cuando entras en El Rincón del Faro, no sabes lo que te vas a encontrar, a simple vista es un restaurante de cocina mediterránea a pie de playa como podría ser cualquier otro, pero cual fue nuestra sorpresa al sentarnos y echar un vistazo rápido al menú degustación que íbamos a probar, cuando quedamos gratamente sorprendidos de los bien que sonaba todo. Así que dió comienzo el momento que todos estábamos esperando, probar cada plato que aparecía en el menú, maridados con distintos vinos. Además tenemos que deciros que no todos los días se prueban vinos escogidos por manos expertas, como fueron el primer sumiller del restaurante Javier Cantos Pérez y el segundo sumiller Pedro José Pérez, finalistas del concurso Nariz de Oro 2013. Detallados a continuación el listado de vinos de las distintas bodegas, de las cuales también nos acompañaron los representantes de las Bodegas Mustiguillo:
- Pago de Tharsys Milesime Brut Rose '09 (Garnacha) D.O. Cava
- Marieta '11 (Albariño) D.O. Rias Baixas
- Cullerot '11 (Macabeo-Malvasia-PX-Verdil-Chardonnay) D.O. Valencia
- Luberri '11 (Tempranillo - Viura) D.O. Rioja
- Mestizaje Blanco '11 (Merseguera-Malvasia-Viognier) D.O. El Terrerazo
- Finca Terrerazo '09 (Bobal) D.O. El Terrerazo
- Espumoso de Monastrell D.O. Alicante
- El Cabernet de Chozas Carrascal '09 D.O. Utiel-Requena
En nuestra visita al Museo del Arroz en Cullera (Valencia) del que os hablé la semana pasada, pudimos descubrir dos productos que desconocía: el arroz Señorial y la cerveza artesanal Gènesis.
El arroz Señorial, con la Denominación de Origen "Arroz de Valencia", es una nueva variedad de arroz con denominación ‘albufera’ cultivado en arrozales la zona. Este arroz, combina las características del clásico arroz Bomba (el que mejor conocemos) y las características del arroz Senia.
Según nos comentaron es el arroz ideal para hacer paellas de todo tipo, también para arroces secos, caldosos y al horno. Los restauradores de la zona, ahora mismo utilizan este arroz en sus cocinas por las buenas propiedades que obtiene ya que no se pasa y además absorbe el sabor del plato.
Para su preparación, debido a que su tamaño tras la cocción se ve incrementado hasta en 3 veces, aconsejan cocinarlo con un poco más de caldo, 3 partes y 1/2 de caldo por 1 de arroz. El tiempo de cocción es un poco más prolongado (20 minutos aproximadamente).
Tengo que decir, que después de probarlo en Casa Salvador, lo hemos probado en casa y el sabor es espectacular. Si queréis probar, venden este arroz online, pinchando aquí.