Como habéis leído en los anteriores post sobre surf en Cantabria, este deporte se realiza aprovechando las olas del mar, que como bien sabéis es un medio natural, necesario y que tenemos que cuidar ¿o no?.
Por eso hemos querido hacer este post relacionado con el surf y el medioambiente, ya que con el simple hecho de estar surfeando con elementos no naturales como las tablas de plástico y los trajes de neopreno van perjudicando poco a poco a este medio natural que tenemos que preservar por muchos años.
Os comentamos esto porque en nuestro reciente viaje a Cantabria, tuvimos la oportunidad de conocer un taller ecológico donde reparan y realizan tablas de surf (Kun-Tiqi), donde el 90% de los recursos empleados en el proceso de producción son renovables.
Es cierto que el valor de este tipo de tablas de surf es bastante más elevado que una normal hecha de plástico, pero también es verdad que estas tablas están realizadas totalmente a mano y con materiales mucho más resistentes que las realizadas en plástico por lo que merece la pena pensar que así por lo menos ayudáis al medioambiente y tendréis tabla de surf para mucho tiempo.
Ya que hemos estado hablando de surf estos días, os vamos a poner un video resumen de todas las actividades que llegamos a realizar durante nuestra estancia en Cantabria (recomendamos que se visualice en HD), exactamente en la parte de
Tal y como comentamos en la anterior entrada sobre surf en Cantabria, en la playa de Loredo, el ayuntamiento de Ribamontán al Mar, ha puesto toda la carne en el asador para potenciar todas sus playas como destino para los amantes del surf.
Esta zona de Cantabria, ya era conocida por muchos surfistas para la practica del surf, pero este año el ayuntamiento de esta zona ha querido potenciar más aun este deporte , ya que es la zona con más reservas en España para la práctica del surf y la segunda en toda Europa, es decir, que se convierte en uno de los destinos preferidos para la practica del mismo, tanto para españoles como europeos.
Una de las características más importantes de Ribamontán al Mar, es que cuenta con cinco playas surferas (Somo, Loredo, Los Tranquilos, Galizano y Lagre) y obteniendo a su vez la denominación de “Reserva natural del Surf” por el departamento medioambiental de la FCS (Federación Cántabra de Surf), convirtiendo este destino excepcional para la practica de dicho deporte.