Si, habéis oído bien, la guía Michelín, un libro de buena cocina y sin dejarnos los cuartos... Esta mañana, antes de salir a trabajar, estaba mirando en la librería y me he acordado de esta magnífica guía escrita por Miguel Casas, un comercial de energía eléctrica que debido al trabajo comía fuera de casa.
Este lugar único en el planeta situado entre Jordania e Israel, es perfecto para los que no saben nadar, ya que no podrás ahogarte aunque quieras, debido a la cantidad de sal y minerales que tiene.
El Mar Muerto es el punto más bajo del planeta, se encuentra aproximadamente a 430 metros por debajo del nivel del mar en su parte más profunda. Las dimensiones de este mar son 80 kilómetros de longitud y 14 kilómetros de anchura, pero lo que me pregunté cuando vi la cantidad de ríos de agua dulce que desembocan en este mar ¿cómo puede ser que sea tan salado si el agua que le llega es dulce?, la respuesta es bien sencilla. Cuando las aguas desembocan al Mar Muerto, están rodeadas por tierra, es decir, no tienen escapatoria por lo que se evapora el agua dulce dejando una densa mezcla de sales y minerales.
Aunque esta zona no esta muy poblada, se cree que fue cuna de cinco ciudades bíblicas: Sodoma, Gomorra, Adama, Seboim y Segor.