Top

agosto 2012

En esta breve reseña, te proponemos el plan de pasear por la céntrica Gran Vía madrileña, afamada calle de obligada visita para cualquier turista que visite la capital y de la que tengo la suerte de disfrutar todos los días ya que trabajo en la misma. Aunque a muchos les eche para atrás, es una calle emblemática y a mi me encanta de todas las formas, con gente, sin gente, ruidosa, pero magnífica, mide un kilómetro y medio y la mejor forma de recorrerla es a pie, para mirar, disfrutar y comprar.   Gran Vía: rica arquitectura   Lo primero que se nos ofrecerá a la vista será la interesante arquitectura de sus históricos edificios, levantados según los cánones del primer tercio del siglo XX, como por ejemplo el Edificio Metrópolis, situado al inicio de la calle Alcalá y que remata su cúpula de pizarra con una Victoria alada. El precioso Edificio Grassy, o el inconfundible Edificio de Telefónica, construido expresamente para hacer alarde de la riqueza y solidez de la empresa propietaria.   Gran Vía de cine: Plaza del Callao   Más adelante, daremos con la popular Plaza del Callao, que fue, y aún es, el corazón cinematográfico de la ciudad por la variedad de películas que ofrecen las salas de la zona, entre las que destacaremos el Cine Callao, alojado en un edificio notable asimismo por su arquitectura y su decoración.  

Seguimos hablando de la Laponia Sueca, exactamente de Stormybergets Lantgård, para vivir nuestra propia experiencia rural en el norte de Suecia a 20km de Piteå, donde tuvimos que hacer una parada en la oficina de turismo. En nuestra parada nos quisieron sorprender, así que nos dieron un regalo, el cual nos dejó asombrados… Unos tapones para los oídos, con un lema muy bueno para no olvidarse de esta parte del país nunca, “If you ever miss the sound of the Swedish Lapland, just use this” (Si alguna vez extrañas el sonido de la Laponia Sueca, solo tienes que usarlo). Os puedo decir que el lema es totalmente cierto, la tranquilidad de la zona es tal que como se suele decir, se puede escuchar el silencio.

Ya hechas las presentaciones pertinentes en la propia oficina de turismo de Piteå, pusimos rumbo Aniko Villalba, Mikael Sundqvist y yo, a nuestro destino rural, Stormybergets Lantgård, donde nos recibieron Caroline y Gunne dueños de una granja Bed & Breakfast junto a su hija María, dueños de una granja Bed & Breakfast.

Alguna que otra vez, ya os he hablado de Hostelbookers ¿recordáis? Podéis leerlo aquí. Pues bien, me gusta seguirles ya que son una página segura y con unos alojamientos que están fenomenal de precio, cómodos y sobretodo limpios, así que no tenemos que gastarnos mucho para poder viajar.

 

Acaban de lanzar una gran selección de hostels boutique en los destinos más populares del mundo ofreciendo en ellos, una elegante decoración, modernas azoteas y un sinfín de detalles. Han transformado el concepto tradicional de hostels y ahora con estas propiedades proporcionan una sensación “de lujo” a los viajeros que busquen alojamiento económico sin renunciar a la calidad y al estilo.