Castillo de Luna en Alburquerque
El Castillo de Luna está ubicado en la localidad de Alburquerque, Badajoz, concretamente enclavado en la Sierra de San Pedro, el cual tiene unas vistas privilegiadas sobre la ciudad, así como de toda la comarca de Los Baldíos. En 1924 fue declarado Monumento Nacional y está considerada como una de las fortalezas medievales más importantes de La Raya, la frontera terrestre entre España y Portugal, por su buena conservación.
Para conocer su historia debemos remontarnos hasta 1166, cuando Fernando II reconquistó el lugar poniéndolo en manos de la orden de Santiago para su custodia, pero años más tarde, en 1184 paso por manos musulmanas, hasta que se terminó por recuperar en 1217.
En el siglo XV, la fortaleza fue encomendada a Don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y Condestable de Castilla, de quién recibe el nombre el castillo y quien mandó construir en 1445, la torre del Homenaje con un interesante sistema de acceso al piso superior mediante un puente, del que se conserva constancia epigráfica, pero al realizar la visita podemos apreciar el original de éste.
Desde 1465 a 1472 Don Beltrán de la Cueva, responsable del castillo por orden de Enrique IV, manda construir varias dependencias palaciegas, así como una torre pentagonal, que no suele encontrarse en este tipo de fortalezas y distintos niveles de murallas y puertas para la defensa del mismo.
Es recomendable apreciar cada una de las dependencias en una visita guiada, que es gratuita y podemos realizarla en los siguientes horarios: 11, 12, 13, 16 y 17 horas.
Gracias a estas visitas conoceremos la historia del castillo, pero también podremos apreciar cada una de las estancias, su buen estado, los recursos defensivos de cada uno de los recovecos, así como la estrategia llevada a cabo en la construcción para la defensa de esta construcción. Tenemos que hacer una mención la iglesia de Santa María del Castillo, ubicada en el patio de armas de la fortaleza, la cual fue construida a finales del siglo XIII, con un estilo románico tardío y gótico.
Merece la pena subir a la Torre del Homenaje para disfrutar de las vistas panorámicas de toda la localidad de Alburquerque, la iglesia de Santa María de Mercado a las puertas del castillo, así como mencionábamos anteriormente, los pueblos de la comarca de Los Baldíos y su paisaje con las típicas dehesas extremeñas.
Alicia (DinkyViajeros)
¡Qué maravilla! Hace relativamente poco tiempo que hemos descubierto una nueva afición y no es otra que visitar castillos! Entre sus paredes hay tantas historias… Así que éste queda anotado para una futura escapada de fin de semana! :)
Johan
Excelente, vista muy interesante, según vi la guía es gratis hay que pagar para la entrada, y para conocer todo, cuanto tiempo tomaría .
Laura RS
La entrada es gratuita si. La visita es menos de una hora :)