La Semana Santa en Balmaseda (Vizcaya) es una de las más características de nuestro país. A poco más de 30 kilómetros de Bilbao, se encuentra la localidad de Balmaseda con una población entorno a los 9.000 habitantes que cada año organizan la Semana Santa viviente con más de 700 personas implicadas en la organización de este evento.
Esta pasión dió parte para formar en 1974 la Asociación Vía Crucis Viviente, en la cual han ido evolucionando a lo largo de los años para incorporar a esta tradicional fiesta a numerosos y diferentes personajes, con sus característicos y llamativos escenarios, los cuales atraen a más de 50.000 personas cada año, por su realismo y la emotividad que caracteriza este acto.
Hace al menos tres semanas, en mi viaje a Bilbao, tuve la suerte de visitar el Hotel Palacio Urgoiti en Mungia, construido a finales del siglo XVII, ha sido lugar de diversos acontecimientos históricos en un entorno extraodinario, rodeado de naturaleza. En 1968, el mismo fue expropiado para la construcción de la autopista que une Bilbao con Behobia, donde su propietario decidió desmontarlo piedra a piedra hasta encontrar una nueva ubicación. En el año 2004, empezó su reconstrucción, de nuevo piedra a piedra para convertirlo en lo que hoy es, un hotel.
Otro post más sobre el Evento Nomaders Bilbao, pero esta vez vamos a escribir sobre uno de los restaurantes más originales que se puede ver en Bilbao. El Bascook, es un restaurante que nada más entrar en él, ya estas pensando si va a ser muy caro, pero la verdad es que no es un restaurante caro, es decir, puedes llevar a tu pareja sin temer a que te pidan un riñon a cambio de una cena.
El titulo del post, no lo he puesto porque en el Bascook, te sirvan la comida muy salada, todo tiene su explicación. Esto se debe, a que hace un siglo más o menos, el restaurante, era una lonja de sal, donde llegaban los barcos llenos de sacos de sal y los dejaban allí para su posterior venta. Otra de las cosas que nos explicó el dueño, es que la estructura del local se conserva tal y como era antes, sin ningún tipo de cambio, para conservar la magia de lo que era antes de convertirse en el Bascook.
El Bascook, lo podemos caracterizar por ser una comida urbana, ligera, sostenible y asequible. Solamente hay que ver los platos que más adelante voy a mostraros en fotografías, para saber que allí se come muy bien.
El sueño de todo chocoladicto o como morir en el intento... ¿Os imagináis llegar a una tienda dónde todo lo que se venda sea de chocolate? ¿Os gusta? Pues si visitáis la ciudad de Bilbao, deberéis hacer una parada en Alma de cacao, situado en el casco histórico de la misma y dónde tuvimos la oportunidad de hacer una parada durante el Evento Nomaders.
Concretamente en la c/ Bidebarrieta, se encuentra esta tienda especializada para los apasionados de este dulce y dónde tras atravesar el marco de la puerta, podríamos transformarnos en Hansel y Gretel, volviendo a ser niños para disfrutar al máximo de esta cultura al chocolate.