Siguiendo nuestro camino en el evento Nomaders Bilbao, nos quisieron mostrar unos de los barrios más dejados de todo Bilbao, Zorrozaurre, pero como bien digo en el titulo del post, este barrio tiene mucho que decir, gracias a la organización ZAWP, convirtiendo una antigua zona industrial degradada, en un espacio de posibilidades, donde los actores sociales puedan expresarse libremente, fomentando el dialogo y la interrelación entre las distintas disciplinas.
El recorrido por el barrio de Zorrozaurre, lo hicimos en el típico trenecito turístico, que todos podemos conocer. En el recorrido, pudimos ver unas vistas magníficas de la Ribera de Deusto-Zorrotzaurre y las distintas fabricas abandonadas del lugar.
Durante el trayecto, el tren, iba haciendo paradas estratégicas para que fuéramos viendo uno de los ejes en los que se basa la iniciativa, alquilar antiguos espacios industriales, rehabilitándolos para su posterior uso creativo. Una de las cosas que pude observar de esto, es que da igual con lo que les ayuden para poder llevar el proyecto acabo, ellos lo van a utilizar. Por ejemplo, los típicos palés de madera que normalmente la gente los tira o no los vuelven ha utilizar, ellos los reutilizan para poder hacer escenarios o alguna otra cosa.
Ya os conté en el post Evento Nomaders Bilbao, que estuvimos comiendo en el Restaurante Bascook, el cocinero bloggero Aitor Elizegi nos recibió haciéndonos sentir como en casa. Un antiguo almacén de sales marinas y carbón en pleno centro de Bilbao es el lugar donde se ubica el club de los poetas vivos como lo define Aitor en su blog, en él que nos contaba en plenas obras de restauración, todavía se encontraba salitre en las paredes.
El fin de semana pasado, tuve la ocasión de poder asistir de la mano de Nomaders, al evento que realizaron en Bilbao. Con este post empiezo el recorrido por el que nos llevaron en el Evento Nomaders Bilbao.
Una de las paradas en todo el recorrido era en, Alma de Cacao, una casa de chocolates artesanales, donde la variedad de chocolates que tienen es inmensa, al igual que su calidad y elaboración. Solo indicaros que pudimos probar la mayoría de los chocolates que allí en la tienda tenían, y si os digo la verdad no sabría con cual quedarme... Una de las variedades de los chocolates, era chocolate con peta-zetas, un chocolate que cuando te lo metes en la boca, no notas diferencia alguna, pero cuando te has terminado de comer el trozo que te has metido en la boca, empiezas a notar el peta-zeta, una especie de cosquilleo por debajo de la lengua.
Si me habéis seguido por Facebook o Twitter, sabréis que este fin de semana he estado en Bilbao con los amigos de Nomaders y unos cuantos bloggers más. El sitio de encuentro, era en pleno centro de Bilbao, concretamente en el Kafe Antzokia, lugar de encuentro para la gente euskaldun y de otros lugares. Nos enseñaron, que además de ser un café, fue un antiguo cine reformado en una sala de encuentros y conciertos, cuentan con la escuela de euskera, Gabriel Aresti dónde pudimos pasar un buen rato aprendiendo algo de euskera de forma muy divertida. Preguntamos también por el precio de los cursos que imparten y nos sorprendimos con sus económicos precios. En el mismo edifico, además cuentan con la emisora de radio Bilbao Hiria, que se financia con del mismo Kafe Antzokia, y donde Egoitz (gran anfitrión del evento), según nos contaron, también fue partícipe de la misma con un programa de reggae.

Más tarde y como no podía ser de otra forma nos fuimos de pintxos, por el Casco Viejo y concretamente pasamos un buen rato charlando entre todos en la Plaza Nueva, de un local a otro.