Top

deportes Tag

Ya que estábamos en la Laponia Sueca donde el deporte estrella es el Hockey, ¿Por qué no integrarnos con los aficionados del Skellefteå AIK? Así que para empezar una buena noche deportiva, primero acudimos al bar-restaurante All Star Bar, donde su temática era solo dedicada a los deportes, para meternos de lleno en el ambiente previo al partido.

No se si habéis entrado alguna vez a este tipo de bar-restaurante, pero si sois aficionados a los deportes estos sitios te ofrecen casi todos los eventos habidos y por haber en las televisiones que hay repartidas por todo el local mientras disfrutas de unas cervezas y algo de comida rápida antes de irte al gran evento de la ciudad.

Como habéis leído en los anteriores post sobre surf en Cantabria, este deporte se realiza aprovechando las olas del mar, que como bien sabéis es un medio natural, necesario y que tenemos que cuidar ¿o no?.

Por eso hemos querido hacer este post relacionado con el surf y el medioambiente, ya que con el simple hecho de estar surfeando con elementos no naturales como las tablas de plástico y los trajes de neopreno van perjudicando poco a poco a este medio natural que tenemos que preservar por muchos años.

Os comentamos esto porque en nuestro reciente viaje a Cantabria, tuvimos la oportunidad de conocer un taller ecológico donde reparan y realizan tablas de surf (Kun-Tiqi), donde el 90% de los recursos empleados en el proceso de producción son renovables.

Es cierto que el valor de este tipo de tablas de surf es bastante más elevado que una normal hecha de plástico, pero también es verdad que estas tablas están realizadas totalmente a mano y con materiales mucho más resistentes que las realizadas en plástico por lo que merece la pena pensar que así por lo menos ayudáis al medioambiente y tendréis tabla de surf para mucho tiempo.

El fin de semana pasado, acudimos a la costa norte de España para realizar surf en Cantabria, exactamente entre las playas de Somo y Loredo que para empezar no esta nada mal, teniendo en cuenta que no habíamos practicado surf ninguno de los que acudimos a esta aventura acuática.

Como es de imaginar, no fuimos directamente a alquilar una tabla de surf y un neopreno para tirarnos al agua como si no hubiera un mañana, más que nada porque en todos los deportes hay que tener unas nociones básicas antes de practicarlo. Primero de todo la playa es para disfrutarla todos no solo los surferos, por lo que hay que tener un poco de cuidado de no molestar o golpear a alguien sin querer ya que actualmente en España no existe espacios determinados para poder practicar este deporte en exclusiva y segundo no menos importante hay que controlar un poco las corrientes para evitar estar luchando contra ellas hasta dejarnos exhaustos.

Por estas dos cuestiones y muchas otras, os recomendamos que acudáis a un curso de surf de una semana para que os expliquen con detalle y os ayuden a practicar este deporte. Nosotros acudimos a la escuela de surf “La Curva”, situada en la playa de Loredo, donde sus monitores y la vez dueños de la escuela Damian Freeman y Cesar Vázquez, nos explicaron las nociones básicas para la práctica de este deporte.