Top

Evento Nomaders Bilbao Tag

BASCOOK, Evento Nomaders Bilbao

Otro post más sobre el Evento Nomaders Bilbao, pero esta vez vamos a escribir sobre uno de los restaurantes más originales que se puede ver en Bilbao. El Bascook, es un restaurante que nada más entrar en él, ya estas pensando si va a ser muy caro, pero la verdad es que no es un restaurante caro, es decir, puedes llevar a tu pareja sin temer a que te pidan un riñon a cambio de una cena.

El titulo del post, no lo he puesto porque en el Bascook, te sirvan la comida muy salada, todo tiene su explicación. Esto se debe, a que hace un siglo más o menos, el restaurante, era una lonja de sal, donde llegaban los barcos llenos de sacos de sal y los dejaban allí para su posterior venta. Otra de las cosas que nos explicó el dueño, es que la estructura del local se conserva tal y como era antes, sin ningún tipo de cambio, para conservar la magia de lo que era antes de convertirse en el Bascook.

El Bascook, lo podemos caracterizar por ser una comida urbana, ligera, sostenible y asequible. Solamente hay que  ver los platos que más adelante voy a mostraros en fotografías, para saber que allí se come muy bien.

Zorrozaurre, Evento Nomaders Bilbao

Siguiendo nuestro camino en el evento Nomaders Bilbao, nos quisieron mostrar unos de los barrios más dejados de todo Bilbao, Zorrozaurre, pero como bien digo en el titulo del post, este barrio tiene mucho que decir, gracias a la organización ZAWP, convirtiendo una antigua zona industrial degradada, en un espacio de posibilidades, donde los actores sociales puedan expresarse libremente, fomentando el dialogo y la interrelación entre las distintas disciplinas.

El recorrido por el barrio de Zorrozaurre, lo hicimos en el típico trenecito turístico, que todos podemos conocer. En el recorrido, pudimos ver unas vistas magníficas de la Ribera de Deusto-Zorrotzaurre y las distintas fabricas abandonadas del lugar.

Durante el trayecto, el tren, iba haciendo paradas estratégicas para que fuéramos viendo uno de los ejes en los que se basa la iniciativa, alquilar antiguos espacios industriales, rehabilitándolos para su posterior uso creativo. Una de las cosas que pude observar de esto, es que da igual con lo que les ayuden para poder llevar el proyecto acabo, ellos lo van a utilizar. Por ejemplo, los típicos palés de madera que normalmente la gente los tira o no los vuelven ha utilizar, ellos los reutilizan para poder hacer escenarios o alguna otra cosa.