Top

Lisboa Tag

La asombrosa fachada neomanuelina de la estación de trenes de Rossio fue diseñada por José Luís Monteiro. La estación se inauguró en en 1890 y se rehabilitó en 1996 por los arquitectos Broadway Malyan, la cual permite la conexión de los pasajeros que llegan en tren con la estación de metro Restauradores.  Se encuentra en Rua 1º Dezembro y tiene ocho puertas rojas de hierro fundido hacen juego con las nueve ventanas en forma de herradura y con la esfera del reloj que se encuentra en la torre superior de la fachada.

No me canso de decir lo que me gusta la ciudad de Lisboa, cada vez que voy más me sorprende y esta vez pude por fin subir al Elevador de Santa Justa, sin sus interminables colas y disfrutar de la increíble panorámica de la ciudad. En mi primer artículo sobre la ciudad, ya os hablé un poco sobre él.

El Elevador de Santa Justa, también recibe el nombre de  Elevador do Carmo pero es menos conocido y si decís el primer nombre todo el mundo sabrá de que estáis hablando. Es un ascensor que une el barrio Bajo con el barrio Alta, es decir la unión de los barrios de la Baixa Pombalina y el Chiado. Se encuentra en la calle de Santa Justa, muy fácil de localizar por sus largas colas en hora punta.

¡Que perdición! ¡Qué locura! Quién haya ido a la capital portuguesa y no los haya probado, tiene que volver sólo para probarlos, porque le encantará, si te gusta el dulce claro :)

Son tartaletas de crema, de unos 5-7 cm de diámetro, elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada en casi 200 años y que, según dicen sólo 3 personas la conocen en el planeta. La pasta de hojaldre y la crema de yema, leche y azúcar se elaboran a puerta cerrada, en la llamada "oficina del secreto" y su proceso dura dos días.  Pueden comerse tanto en caliente como en frío, pero yo os recomiendo comerlos calentitos con un poco de canela por encima. ¡Espectacular!