Top

viajes Tag

El fin de semana pasado, acudimos a la costa norte de España para realizar surf en Cantabria, exactamente entre las playas de Somo y Loredo que para empezar no esta nada mal, teniendo en cuenta que no habíamos practicado surf ninguno de los que acudimos a esta aventura acuática.

Como es de imaginar, no fuimos directamente a alquilar una tabla de surf y un neopreno para tirarnos al agua como si no hubiera un mañana, más que nada porque en todos los deportes hay que tener unas nociones básicas antes de practicarlo. Primero de todo la playa es para disfrutarla todos no solo los surferos, por lo que hay que tener un poco de cuidado de no molestar o golpear a alguien sin querer ya que actualmente en España no existe espacios determinados para poder practicar este deporte en exclusiva y segundo no menos importante hay que controlar un poco las corrientes para evitar estar luchando contra ellas hasta dejarnos exhaustos.

Por estas dos cuestiones y muchas otras, os recomendamos que acudáis a un curso de surf de una semana para que os expliquen con detalle y os ayuden a practicar este deporte. Nosotros acudimos a la escuela de surf “La Curva”, situada en la playa de Loredo, donde sus monitores y la vez dueños de la escuela Damian Freeman y Cesar Vázquez, nos explicaron las nociones básicas para la práctica de este deporte.

Otro de los atractivos de Dublín para los amantes de la cerveza es la fábrica de Guinness, de donde sale gran parte de la producción de la típica cerveza negra irlandesa para distintos puntos del mundo.

La visita a la fábrica de Guinness es bastante curiosa, ya que han aprovechado para realizar una especie de atracción para todos los visitantes, explicando cada uno de los procesos que hacen falta para realizar una Guinness perfecta, desde la obtención de la materia prima como la cebada, el lúpulo, la levadura y el agua, hasta su proceso de elaboración.

La entrada a la Guinness StoreHouse cuesta aproximadamente 14,40€, incluyendo en el valor de la entrada una pinta de Guinness, pero si compráis la entrada por la web oficial de Guinness os costaría un 10% menos que comprando la entrada en la taquilla, que como bien sabéis nunca viene mal un descuento ¿eh?. Y acordaos de no tirar la entrada, ya que la consumición te la dan mostrando la entrada.

En todas las ciudades hay sitios emblemáticos ¿verdad?. Hoy os vamos a contar un rincón especial situado en la ciudad de Dublín y que su nombre es “El bar sin nombre” (The Bar With No Name).

El bar sin nombre, es uno de los más conocidos en Dublín, pero lo mas curioso de todo es que si vas buscándolo por su nombre en la fachada, nunca lo encontrarás, ya que no tiene ningún nombre para identificarlo en el exterior solamente tiene un cartel de madera con la forma de un caracol colgando encima de la entrada del local.

El bar tiene diferentes salones en su interior, adornados con diferentes motivos para que todos encuentren su hueco mientras que disfrutan de una pinta o un buen whisky irlandés junto a los amigos. También en el bar sin nombre, podrás encontrar dependiendo del día en el que vayas diferentes exposiciones, bien de cuadros o por ejemplo como cuando nosotros fuimos una exposición de fotografía.