Os conté mi viaje a Malta hace algunos días, además de utilizar el minibus, utilizamos en dos ocasiones el ferry para trasladarnos desde Malta a Gozo y viceversa. El trayecto es muy corto, tan sólo dura entre 20-25 minutos, algunas veces algunos minutos más y desde el mismo podemos contemplar, la isla de Comino, otra de las islas maltesas que se encuentran entre Malta y Gozo y en la que tan sólo habitan durante casi todo el año una sola familia de cuatro personas. En el periodo estival, algunos son los turistas que se acercan a disfrutar de sus playas.
Hace unas semanas, estuvimos un grupo de Bloggers visitando durante 4 días Malta, un país en medio del Mediterráneo, junto a la Oficina de Turismo.
Nuestro trayecto empezó en Madrid, exactamente en la cola de facturación de la aerolinea Ryanair, donde coincidimos todos los bloggers para empezar el viaje. El vuelo a Malta duró más o menos dos horas y media, el cual no se hace muy pesado, diría yo que se tarda más en los aeropuertos, entre colas y facturación, que en el mismo vuelo.
Cuando aterrizo el avión en la isla principal del archipiélago maltes, nos estaba esperando la guía de la Oficina de Turismo para guiarnos durante nuestra visita. Ya empezada la tarde nos dirigimos a Mdina, que fue la primera capital de Malta, durante el periodo de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén y ocupación romana. Esta ciudad compuesta por unos muros fortificados que la protegían de los continuos asedios de la época, la llaman los habitantes de la zona "la ciudad del silencio",donde pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas desde lo alto de la colina.
Como os conté hace algunos días, hace 2 semanas ya, 6 bloggers poníamos rumbo a nuestro viaje a Malta para estar recorriendo la isla durante 4 días junto a la Oficina de Turismo.
Salimos desde Madrid con destino a Malta con la aerolínea Ryanair, en dos horas y media estábamos en la isla dónde a media tarde comenzó nuestro viaje recorriendo Mdina o Medina, la primera capital de Malta durante el periodo de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén y la ocupación romana. Se la conoce como "la ciudad del silencio" y es una ciudad fortificada situada en al oeste de Malta y desde lo alto de la colina donde se ubica, podemos ver unas increíbles vistas.
Para mi, una de las ciudades con más belleza de la isla e imprescindible su visita. En la misma ciudad cenamos en el Restaurante Medina, aquella noche y pudimos degustar la excelente calidad de los vinos malteses que nos dejo a todos bastante sorprendidos.
Al día siguiente y abandonando el hotel, Radisson SAS Bay Point, situado en St. Julian's, la ciudad más turística y preferida por los jóvenes por la marcha que se concentra, nos dirigimos a Valletta, la capital de Malta desde 1570.
Un viaje más que os puedo contar, donde pude visitar el Cañón del Colorado (en inglés: the Grand Canyon) en el estado de Arizona, en Estados Unidos. En este viaje me propuse conocer la cultura y a la gente de la reserva Navajo, y como no de sus paisajes típicos de películas del oeste.
Para llegar a la reserva de los indios Navajo, cogimos un vuelo que nos llevó desde Madrid a Atlanta, ya que no había posibilidad alguna donde nuestro vuelo intercontinental pudiera aterrizar en la ciudad de Alburquerque, donde era nuestro punto de partida una vez llegados a Estados Unidos.
Una vez llegados a Alburquerque, tras coger un transbordo desde la ciudad de Atlanta, nos esperaba un autobús que nos llevo directo a la reserva de los indios Navajo, un viaje que duró más o menos unas 15 horas desde nuestro punto de salida, pero que nunca me arrepentiré de haberlo hecho.