Top

Alguna que otra vez, ya os he hablado de Hostelbookers ¿recordáis? Podéis leerlo aquí. Pues bien, me gusta seguirles ya que son una página segura y con unos alojamientos que están fenomenal de precio, cómodos y sobretodo limpios, así que no tenemos que gastarnos mucho para poder viajar.

 

Acaban de lanzar una gran selección de hostels boutique en los destinos más populares del mundo ofreciendo en ellos, una elegante decoración, modernas azoteas y un sinfín de detalles. Han transformado el concepto tradicional de hostels y ahora con estas propiedades proporcionan una sensación “de lujo” a los viajeros que busquen alojamiento económico sin renunciar a la calidad y al estilo.

 

Siempre que visitamos un país no solo hay que visitar las ciudades, también es muy aconsejable conocer a los nativos de la zona, ya que ellos podrán explicarte mejor la historia del lugar y sus costumbres. En nuestro caso decidimos ir a conocer a Jonas Sandström, artesano Saamí en la localidad de Sandfors.

Jonas Sandström trabaja haciendo todo tipo de manualidades con las cornamentas de reno y de arce, desde empuñaduras de cuchillos hasta figuritas con todo tipo de detalles. Pero hubo un problemilla técnico… Jonas no se siente muy a gusto hablando inglés, por lo que tuvimos que ir acompañados por una guía la cual tradujera del inglés al lapón y del lapón al inglés para que pudiéramos enterarnos de todo lo que nos contara. Esto es normal que os ocurra si habláis con Saamis, ya que son personas que están muy arraigadas a sus costumbres.

Se acercan las vacaciones y este verano... a muchos nos toca ir al pueblo, a disfrutar de la familia, los amigos de toda la vida, la hospitalidad de nuestros vecinos, recuerdos de pequeños y de la adolescencia... Apetecible ¿no? De vez en cuando, aunque me encante disfrutar otras ciudades, tanto de España como del resto del mundo, también me apetece escaparme al pueblo y disfrutar mis vecinos.

 

Me gusta pasear por la calle y saludar a todo el mundo, pararte y charlar con unos y con otros, es decir, desconectar de la rutina y de la frialdad de las grandes urbes en las que vivimos todos los días.

   

Ahora que estamos en pleno verano, no viene de más recordar nuestro viaje a la Laponia Sueca para refrescarnos un poco, aunque sea visualmente nada más y que podáis haceros una idea para las vacaciones de invierno de este año o para las vacaciones de verano ya que estos paisajes merecen la pena en cualquier época del año.

Nuestra aventura con el trineo tirado por huskies, empezó nada más aterrizar en el aeropuerto de Skellefteå en el mes de Marzo de este año, con la apertura del vuelo de Ryanair que une las ciudades de Gerona con Skellefteå en la Laponia Sueca, que dura aproximadamente cuatro horas.

Antes de montarnos directamente en el trineo, primero fuimos a conocer a los perros que iban a tirar de nuestro trineo. Los perros estaban totalmente motivados, como si quisieran pasar de las presentaciones y empezar a tirar del trineo como si vida les fuera en ello. Son realmente preciosos los huskies y se le ve que estan llenos de vida.

Por lo que nos estuvo contando su cuidadora, la colocación de los perros en el trineo esta muy pensado. En nuestro caso el trineo estaba tirado por un conjunto de seis perros, donde la primera fila de perros esta compuesta por las hembras que son las que guían a los demás perros, la segunda fila por los hijos de estas y la tercera fila suelen ser los más fuertes y más experimentados para poder tirar del trineo cuando este está totalmente parado.