Top

Hoy nos trasladamos hasta el Museo de Samsonite en Bélgica, poco conocido y un lugar de culto para los viajeros. ¿Qué viajero no ha tenido una maleta de Samsonite?
 
El museo se encuentra en Oudenaarde a unos 60 km de Bruselas o a 30 km de Gante y cuenta con la mayor parte de los modelos históricos de la marca desde el inicio de la firma en el año 1910, cuando Jesse Shwayder la fundó.
 
A principios del siglo XX los viajes eran pocos y demasiado largo, así que os podéis imaginar el equipaje...baúles que debían ser arrastrados de manera bien distinta a la que ahora tenemos acostumbrada a ver, con las comunes maletas de dos y cuatro ruedas en todos los rincones de los aeropuertos de todo o el mundo o cualquier estación que se precie.
 

Tal y como comentamos en la anterior entrada sobre surf en Cantabria, en la playa de Loredo,  el ayuntamiento de Ribamontán al Mar, ha puesto toda la carne en el asador para potenciar todas sus playas como destino para los amantes del surf.

Esta zona de Cantabria, ya era conocida por muchos surfistas para la practica del surf, pero este año el ayuntamiento de esta zona ha querido potenciar más aun este deporte , ya que es la zona con más reservas en España para la práctica del surf y la segunda en toda Europa, es decir, que se convierte en uno de los destinos preferidos para la practica del mismo, tanto para españoles como europeos.

Una de las características más importantes de Ribamontán al Mar, es que cuenta con cinco playas surferas (Somo, Loredo, Los Tranquilos, Galizano y Lagre) y obteniendo a su vez la denominación de “Reserva natural del Surf” por el departamento medioambiental de la FCS (Federación Cántabra de Surf), convirtiendo este destino excepcional para la practica de dicho deporte.

El fin de semana pasado, acudimos a la costa norte de España para realizar surf en Cantabria, exactamente entre las playas de Somo y Loredo que para empezar no esta nada mal, teniendo en cuenta que no habíamos practicado surf ninguno de los que acudimos a esta aventura acuática.

Como es de imaginar, no fuimos directamente a alquilar una tabla de surf y un neopreno para tirarnos al agua como si no hubiera un mañana, más que nada porque en todos los deportes hay que tener unas nociones básicas antes de practicarlo. Primero de todo la playa es para disfrutarla todos no solo los surferos, por lo que hay que tener un poco de cuidado de no molestar o golpear a alguien sin querer ya que actualmente en España no existe espacios determinados para poder practicar este deporte en exclusiva y segundo no menos importante hay que controlar un poco las corrientes para evitar estar luchando contra ellas hasta dejarnos exhaustos.

Por estas dos cuestiones y muchas otras, os recomendamos que acudáis a un curso de surf de una semana para que os expliquen con detalle y os ayuden a practicar este deporte. Nosotros acudimos a la escuela de surf “La Curva”, situada en la playa de Loredo, donde sus monitores y la vez dueños de la escuela Damian Freeman y Cesar Vázquez, nos explicaron las nociones básicas para la práctica de este deporte.