Top

Cuenca Tag

Hace unas semanas, estuve visitando el Castillo  de Belmonte, en Cuenca. Un Castillo con mucha historia que bien merece la pena conocer. ¿Si os digo que en 1961 fue protagonista en la película de "El Cid" dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Charlton Heston y Sofía Loren?

El Castillo es una fortaleza que se eleva en el cerro de San Cristóbal, a las afueras de la pueblo de Belmonte, el cual en 1931 fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.

Fue construido en la segunda mitad del siglo XV, por orden de Juan Pacheco, primer Marqués de Villena. El marqués se proponía acumular territorios y construir fortalezas para hacerse fuerte ante los problemas sucesorios que se avecinaban en el reino de Castilla.

Entrada Castillo Belmonte

No todos los viajes tienen porque ser al extranjero… Hace unas semanas, nos fuimos a la provincia de Castilla la Mancha, exactamente a Cuenca.

Tal vez muchos de vosotros, ha escuchado hablar de Cuenca, pero no todos habéis podido visitar este pequeño paraíso del interior de España, en la que se puede disfrutar de su historia, su cultura, turismo rural y por supuesto del turismo activo de la zona.

En el viaje, quisimos saborear un poco de cada rincón de Cuenca, empezando por el museo de arte abstracto español de la fundación Juan March, la Fundación de Antonio Pérez, las casas colgadas, descenso en kayak por el rio Júcar y para terminar un buen arroz con bogavante y carabineros.

Así, es el lema de la nueva campaña de Turismo de Cuenca, con el que nos quieren atraer a la ciudad y visitarla de manera más fácil gracias al AVE que conecta Madrid con Valencia, teniendo conexión en Cuenca.

Como sabéis, hace un tiempo, pude pasar la mañana en Cuenca, y disfrutar de la ciudad, de sus calles y de las historias que me iban contando sus habitantes a cada paso que daba. Una mañana muy enriquecedora y provechosa, ya que en tres horas conocí más de lo que esperaba en esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La idea ha sido muy original, y a continuación os la mostraré en el vídeo de presentación, dónde han cubierto con un envoltorio de regalo de 900m2 de tela las famosas y simbólicas Casas Colgadas, el cual ha sido respetuoso tanto con el monumento y con el medio ambiente, será reutilizado por los alumnos de la Facultad de Bellas Artes.