Otro sitio para realizar un repaso por la historia musical de la urbe y que es una visita imprescindible en Viena, es la Casa de la Música o Haus der Musik en Viena, uno de los lugares más interesantes y lúdicos de la ciudad austriaca. Ubicado en un antiguo palacio del archiduque Carlos, el museo hace un recorrido por la tradición de la música clásica de la capital austriaca con innumerables actividades multimedia, interactivas y de realidad virtual. Un lugar para visitar perfecto tanto para adultos como para niños, por lo que es un plan en familia extraordinario para aprender sobre el arte musical.
Varsovia es una ciudad que no deja indiferente a nadie, o te enamora como fue mi caso o no te gusta como me dijeron muchas personas a las que pregunté antes de emprender nuestro viaje... Descubrí la ciudad del compositor y músico Frydéryk Chopin, una ciudad musical por este gran personaje, y una Varsovia con grandes contrastes.
Creo que iba tan contamitada de opiniones negativas que cuando conocí la ciudad, me quede fascinada de lo bonita que es y los lugares tan encantadores que conocí en la misma.
Sin embargo, quiero comenzar por mostraros Varsovia, siguiendo los pasos o la ruta que recorre los lugares relacionados con la vida del compositor y músico Chopin.
Frydéryk Chopin nació el 1 de marzo de 1810 en Zelazowa Wola, pero en el otoño del mismo año, su familia se trasladó a Varsovia ya que su padre consiguió un puesto de profesor en el Liceo de la ciudad. Chopin comenzó a estudiar piano a los 6 años junto al pianista y compositor Wojciech Zywny, quién rápidamente captó el portento de un niño que c además de tocar en conciertos benéficos y en salones de la aristocracia de Varsovia.
Tras graduarse en el Liceo en 1826, comenzó sus estudios de composición en la Escuela Superior de Música de Varsovia, en la que su profesor Józef Elsner lo describió como un "genio musical".
En octubre de 1830 tocó por última vez en Varsovia, ya que en noviembre del mismo año se trasladó a Viena a vivir, y en esta última ciudad se enteró del "Levantamiento de Noviembre" en Polonia. Al querer regresar, su familia no se lo permitió debido a su estado de salud.
Un año más tarde viajó hasta París donde vivió hasta su muerte el 17 de octubre de 1849. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise, pero pidió en su última voluntad que su corazón regresará a su ciudad, Varsovia. Hoy día su corazón descansa en la Iglesia de la Santa Cruz.
Para conocer los lugares que frecuentaba el músico o vivía, quiero recomendaros lo primero que me llamo la atención de esta ciudad. Para hacer más fácil la "ruta musica" de Chopin, hay 15 bancos interactivos repartidos por toda la ciudad, los cuales fueron instalados en 2010, Año de Chopin, coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento del músico.
Cada verano llegan los festivales a todas las ciudades europeas, festivales en los que tenemos la oportunidad de disfrutar de nuestros grupos de música favoritos y, Bergen no podía ser menos, así que en nuestro viaje acudimos al Bergenfest.
El Bergenfest se ha celebrado este año entre los días 12 al 15 de Junio y ha contado con un gran cartel de artistas invitados como Imagine Dragons, uno de mis grupos favoritos, Mark Knopfler, Jaime Cullum, Amy Macdonald entre otros mucho que podéis ver en la web y tuvimos la suerte de disfrutar y de artistas noruegos que nos sorprendieron gratamente como fueron Susane Sundfor o Hoffmaestro, los cuales se han convertido en uno de mis grupos de cabecera.