Top

Turismo Tag

CERRADA EN NOVIEMBRE 2022

Llevo un tiempo queriendo escribir de esta tienda, pero entre la falta de tiempo queriendo mostraros otros lugares y el fallo de un disco duro que hizo desaparecer mis fotos de Budapest, hoy quiero enseñaros la tienda de Navidad más bonita que encontré en Budapest (Hungría), Philanthia (Las fotos son de su fanpage de Facebook ¡Gracias!).

Desde pequeña en cuanto llegaban las navidades lo que más me emocionaba era poner el árbol de Navidad e incorporar una figura, una bola o algún detalle nuevo al árbol. Algunos se  jubilaban y otros nos acompañaban año tras año, pero poco a poco se fueron incorporando figuritas de cada viaje que visitábamos y que cuando me independicé seguí  manteniendo en mi casa.

En 2012 estuve de viaje en Budapest y llegamos a la calle más comercial de la ciudad Váci Utca, dónde de casualidad vi un escaparate lleno de luces, bolas navideñas, caramelos y muñecos y de repente, en mi cara ya de emoción por descubrir esta bonita ciudad, se dibujó una sonrisa de oreja a oreja y aluciné encontrando Philanthia, con un precioso escaparate que llamaría la atención de cualquier niño y adulto.

Philanthia

El otoño es muy fotografiable, eso está claro para cualquier aficionado a lentes y objetivos, ya que los matices de color que nos ofrecen los paisajes naturales de nuestra geografía son en esta época cálidos y llenos de matices.

Colores muy representativos de una estación ideal para salir al campo a recoger setas, a disfrutar de una buena caminata y realizar actividades al aire libre antes de que se meta de lleno el invierno y el frío nos lo impida.

Salamanca es un destino turístico muy interesante a nivel nacional. Por supuesto a nivel fotográfico nos ofrece rincones y momentos irrepetibles. Solo hay que pasearse por la Plaza Mayor cualquier domingo de otoño para ver que hay más cámaras aquí que en un estadio de fútbol lleno de japoneses un día de partido.

El Museo Larco, que ya os he mencionado en dos posts anteriores: 6 experiencias que no debes perderte en Perú, y Qué ver y hacer en Lima, también se le llama, Museo Rafael Larco Herrera fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín por Rafael Larco Hoyle en honor a su padre, para preservar la arqueología del país.

Es a finales de 1940 cuando Rafael Larco Hoyle , traslada el museo hasta Lima construyendo el mismo sobre una pirámide precolombina del siglo VII.