Como sabéis hemos hablado en numerosas ocasiones sobre lo qué hacer o ver en Gandia; hoy queremos descubriros un enclave turístico que merece la pena conocer si estáis pensando en viajar a la localidad valenciana, el Palacio Ducal de los Borgia. ¿Os suena? Para comenzar, os invitamos a qué realicéis una visita virtual a través de su página web y ahora, a continuación os detallamos su historia. En pleno casco histórico de Gandia, encontramos el Palacio Ducal o el Palacio de los Borja, ubicado cerca del ayuntamiento y de la Colegiata de Santa María, formaba parte del recinto amurallado de la villa medieval de Gandia. Este palacio, fue la casa natal de San Francisco de Borja, la edificación del mismo data del siglo XV, pero fue Alfonso “el Viejo”, primer duque real de Gandia, quién se encargó de definir la configuración arquitectónica del palacio en época medieval, en el cerro más alto de la ciudad. Con la llegada de la familia Borja a raíz de la compra del ducado de Gandia por parte del cardenal Rodrigo de Borja, el edificio se verá ampliado y modificado. Pedro Luís, María Enriquez de Luna y Francisco de Borja, dejarán su impronta entre los siglos XV y XVI.
Viajamos hasta Oliva, el sureste de la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor, limitando con la provincia de Alicante, apróximadamente a unos 77 kilómetros de la capital valenciana. Ya os hablé de las actividades que se podían realizar en Gandía y ahora quiero mostraros qué actividades se pueden hacer para la práctica del turismo activo en Oliva. Como compartí el viaje con JAAC de Salta Conmigo, al principio del día, decidímos repartirnos las actividades para aprovechar el día y luego contarnos cada una de las experiencias. Sin duda, los dos descubrímos una nueva "cara" de la costa valenciana que nos gustó, ya que es una alternativa al sol y la playa, pero nos quedó pendiente visitar su casco histórico para conocer la historia y la cultura de la ciudad. ¡Volveremos!
Actividades náuticas
El verano es para disfrutar al máximo y una alternativa para divertirnos es realizar actividades náuticas. En Oliva tenemos deportes de turismo activo dónde elegir, desde windsurf, kitesurf, kayak e incluso paddle surf... entre otros. ¿Quién da más? Nosotros fuimos a la Playa de Les Deveses, más de 10 kilómetros de costa de arena fina y con total tranquilidad para o tomar el sol o practicar estos deportes como comentamos.Si sois aficionados al motociclismo o al mundo del motor en general, os gustará conocer Moto Moto, un restaurante de tapas ubicado a pie de playa en Cullera (Valencia).
Seguro os sonará el nombre de Salvador Gascón, propietario de este pequeño museo de dos ruedas y también del conocido restaurante Casa Salvador. Si no es así, os recomendamos hacer una parada en su casa para saborear la extraordinaria gastronomía mediterránea y los productos valencianos de manos de este gran cocinero, quién también fue el expresidente de la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana.
Uno de los sitios que hay que visitar en Cullera (Valencia) es el Refugio-Museo de la Guerra Civil. Se encuentra en la Plaza de la Virgen, justo en una nave debajo del Mercado Municipal de la ciudad, en pleno centro histórico. Una plaza con mucho encanto con fuente, habitantes paseando, jardínes y con un mercado dónde poder comprar productos locales.