Los autobúses en Malta
Ya hemos hablado de otro medio de transporte, el Ferry entre Malta y Gozo, pero no quería dejar de hablar del transporte público en Malta, sus autobúses, ya que dan gran personalidad a la isla y que por privatizar la empresa de transportes que lo gestiona, sus míticos autobúses serán remplazados por otros más «modernos».
Pero además, otra empresa ha puesto otro tipo de vehículos en la isla de Malta, autobúses anfibios, para los turistas que quieran disfrutar de un viaje acuático.
Los precios de los autobúses públicos en Malta son razonables y la parada principal, desde donde salen la mayoría esta en La Valetta. El número de línea o ruta, lo indican en la parte derecha, si miramos el autobús de frente, del cristal delantero.
Existen rutas «express» a las ciudades más turísticas, como playas y pueblos que os mencione en el post principal del viaje, como Mdina, Marsaklokk…Así como rutas circulares. Todos los trayectos suelen durar entre 20-30min a excepción de una ruta que dura 50min.
Hay posibilidad también de ir a Gozo en transporte público mediante el autobús que va hasta Cirkewwa, llegado a destino deberemos de embarcar en el ferry y pagar un billete sencillo, como os conté en el post del Ferry, y en Gozo, coger de nuevo un bus que nos lleve al centro, allí los autobúses, son menos llamativos, son grises con líneas con una línea roja.
bleid
Muy buena info Laura
Un abrazo
M.C.
Con esta serie de entradas sobre Malta me están entrando unas ganas de coger un avión y plantarme en la isla!!!
Un abrazo
Laura RS
Bleid, muchas gracias y MC, ya sabes, es muy recomendable :)
El Guisante Verde Project
Son realmente bonitos estos buses, Laura. A veces buscando la modernidad perdemos autenticidad. Lástima que los cambien.
Me has dejado a cuadros, con lo de los autobuses anfibios! :-)
Saludos!
Laura RS
Pues sí, además verlos en movimiento son de película. Lo de los autobuses anfibios me llamó la atención, pero es más dirigidos a los turistas la verdad. jajaja ¡Un abrazo!