Top

BASCOOK, Evento Nomaders Bilbao

Otro post más sobre el Evento Nomaders Bilbao, pero esta vez vamos a escribir sobre uno de los restaurantes más originales que se puede ver en Bilbao. El Bascook, es un restaurante que nada más entrar en él, ya estas pensando si va a ser muy caro, pero la verdad es que no es un restaurante caro, es decir, puedes llevar a tu pareja sin temer a que te pidan un riñon a cambio de una cena.

El titulo del post, no lo he puesto porque en el Bascook, te sirvan la comida muy salada, todo tiene su explicación. Esto se debe, a que hace un siglo más o menos, el restaurante, era una lonja de sal, donde llegaban los barcos llenos de sacos de sal y los dejaban allí para su posterior venta. Otra de las cosas que nos explicó el dueño, es que la estructura del local se conserva tal y como era antes, sin ningún tipo de cambio, para conservar la magia de lo que era antes de convertirse en el Bascook.

El Bascook, lo podemos caracterizar por ser una comida urbana, ligera, sostenible y asequible. Solamente hay que  ver los platos que más adelante voy a mostraros en fotografías, para saber que allí se come muy bien.

El sueño de todo chocoladicto o como morir en el intento... ¿Os imagináis llegar a una tienda dónde todo lo que se venda sea de chocolate? ¿Os gusta? Pues si visitáis la ciudad de Bilbao, deberéis hacer una parada en Alma de cacao, situado en el casco histórico de la misma y dónde tuvimos la oportunidad de hacer una parada durante el Evento Nomaders.

Concretamente en la c/ Bidebarrieta, se encuentra esta tienda especializada para los apasionados de este dulce y dónde tras atravesar el marco de la puerta, podríamos transformarnos en Hansel y Gretel, volviendo a ser niños para disfrutar al máximo de esta cultura al chocolate.

 

 

Otra de las visitas imprescindibles que hay que ver en Malta si viajáis a la isla o más bien, si visitáis Gozo cogiendo el ferry como ya os expliqué anteriormente, es el Jardín botánico de Ta Kenuna en Gozo. Un jardín botánico con unas vistas espectaculares de la isla de Gozo situado muy cerca de la ciudad de Nadur. Más humilde de los que estamos acostumbrados a ver en nuestras ciudades, ya que en él, podemos ver únicamente las plantas autóctonas de la misma isla.