Hace casi un mes os conté en un post, que Jesús de Fotonazos, organizaba un quedada fotera entre amigos o para el que se quiera apuntar y compartir una tarde aprendiendo de fotografía.
La idea, muy buena, era realizar tan sólo 36 fotografías como antaño, cuando utilizar un carrete era lo más normal del mundo. Ahora en la nueva era tecnológica... ¡Cuesta encontrar un simple carrete en las mismas tiendas de fotografía! ¡Sorprendente!
Nos reunimos unas 12 personas, que compartimos la misma afición, pero con cámaras diferentes, yo con una lomo ojo de pez que me regalaron en el viaje a Málaga, otros con analógicas como Kebrantin, y el resto con sus cámaras reflex o compactas...
Así, es el lema de la nueva campaña de Turismo de Cuenca, con el que nos quieren atraer a la ciudad y visitarla de manera más fácil gracias al AVE que conecta Madrid con Valencia, teniendo conexión en Cuenca.
Como sabéis, hace un tiempo, pude pasar la mañana en Cuenca, y disfrutar de la ciudad, de sus calles y de las historias que me iban contando sus habitantes a cada paso que daba. Una mañana muy enriquecedora y provechosa, ya que en tres horas conocí más de lo que esperaba en esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La idea ha sido muy original, y a continuación os la mostraré en el vídeo de presentación, dónde han cubierto con un envoltorio de regalo de 900m2 de tela las famosas y simbólicas Casas Colgadas, el cual ha sido respetuoso tanto con el monumento y con el medio ambiente, será reutilizado por los alumnos de la Facultad de Bellas Artes.

Durante mi recorrido por Malta, exactamente por la capital Valletta, tuve el placer de poder visitar "The Palace Armoury", un museo dedicado a la época más bélica del país. Hay que tener en cuenta, que casi toda la historia de la república maltesa, se basa en la cantidad de guerras transcurridas a lo largo de la historia del país.
La Armería de Palacio es una de las más grandes colecciones de armas originales, con los símbolos más visibles y tangibles de la orden de los Caballeros de San Juan, en el cual podremos observar, armaduras y armas, de todas las guerras pasadas por Malta. Una de las armaduras que más me llamo la atención, era una armadura compuesta por oro de 24 kilates, para el rey, sin dejar atrás a su caballo.

Con este post, quería hacer un homenaje a los autobuses y al transporte público de Malta. Ya que en el viaje que pude hacer a Malta, nos comentaron que próximamente, estos autobuses de transporte público, pasaran a la historia, debido a que el gobierno ha decidido instaurar una empresa de transporte, para que gestione cada ruta.
Hasta ahora, los autobuses de Malta, han sido gestionados por los mismos dueños de los autobuses, vamos como si fuera una empresa sobre ruedas. Por lo que, estaban personalizados por cada propietario, con insignias, banderas o similares. Lo único que tenían que respetar, era su aspecto exterior, que tenía que ser igual que el resto de autobuses.