Top

arte Tag

Os recomendamos visitar la exposición gratuita Alicia en el País de las Maravillas por Dalí, Ernst, Laurencia & Tenniel en la Fundación Canal, una sala de exposiciones en el corazón de Madrid, donde se organizan diversos eventos, además de conciertos. ¿Lo conocéis? Si no es así, esta exposición es la excusa perfecta para disfrutar de una original muestra de obras que hacen un recorrido por la historia del autor Lewis Carroll. ¿Os suena? ¡Seguro habéis visto la película o leído el libro! Y en esta ocasión tenemos la oportunidad de ver las obras en pinturas, lienzos e ilustraciones de figuras tan importantes como Salvador Dalí donde podemos apreciar su extravagancia tan característica de su personalidad, el surrealismo de Max Ernst o la calidez de los lienzos de la francesa Marie Laurencin. 

Durante el último viaje a Palma de Mallorca (aquí más artículos) visitamoSes Voltes, un centro de arte contemporáneo situado en la muralla de Palma, justo debajo de la Catedral de la ciudad.

Estos espacios formaban parte de la zona de defensa de la ciudad y han sido transformados en estudios, talleres y salas de exposición para el uso de las mismas por parte de artistas y creativos en el proceso de trabajo anterior a la exposición en museos y galerías de arte.

Arte urbano Mallorca

En el mismo centro pudimos conocer a Roma Blanco, una artista argentina en pleno proceso de trabajo, la cual utilizaba los blister de los medicamentos y las propias medicinas caducadas para hacer todo tipo de creaciones.

También pudimos disfrutar de la exposición Sua Rua, un proyecto colaborativo desarrollado por cinco artistas que muestra distintos lenguajes y conversaciones visuales que han ido desplegando por el espacio urbano de la ciudad y el cual ha sido impulsado por el artista Grip Face, quién fue nuestro guía durante la ruta de arte urbano que realizamos por Palma y que os muestro a continuación:

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, Es Baluard, es uno de los museos más importantes de su género en el panorama español, situado en Palma de Mallorca.

Fue inaugurado en 2004 y cuenta más de 500 obras de arte contemporáneo vinculadas a artistas baleares e internacionales, entre los que figura Joan Miró, Miquel Barceló, Pablo Picasso, Roland Fischer, Santiago Calatrava. Obras que van desde la pintura hasta la escultura, fotografía, etc.

Es Baluard-9

Una de las visitas que más ganas tenía de descubrir en Mallorca, era la Fundación Pilar y Joan Miró o Fundació Pilar i Joan Miró, situada en la calle Joan de Saridakis 29, muy cerca del Palacio de Marivent, dónde pasan los veranos la Familia Real Española.

Según entramos por la puerta Joan Miró, mediante sus esculturas y murales, nos da la bienvenida, un buen recibimiento que nos trasladará en el tiempo a la que fue su vivienda desde 1956 hasta su muerte en 1983.

El espacio de Joan Miró se ubica en la finca Son Abrines que alberga 3 importantes edificios como podemos ver en el mapa siguiente, dónde encontraremos, la sede de la Fundación construida por el arquitecto Rafael Moneo, el Taller de Joan Miró en el que parece que no hubiera pasado el tiempo y Miró fuera a aparecer en cualquier momento, así como el edificio Son Boter, una casa del siglo XVIII, que utilizó en su etapa de madurez para realizar alguna de sus obras.