Top

Europa Tag

Para inaugurar la primavera y el comienzo del buen tiempo, hemos puesto rumbo al Gran Lago Alqueva en Portugal, exactamente al lago artificial más grande de Europa con una extensión de 250km cuadrados y situado aproximadamente a una hora de la frontera española.

En este recorrido vamos a realizar nuestra estancia durante cuatro días en un barco acondicionado completamente para vivir una experiencia rural náutica, navegando por aguas dulces y visitando los diferentes pueblos que se encuentran a lo largo del lago.

Nosotros para realizar este viaje partimos desde Madrid en coche, ya que la distancia desde la capital hasta el Gran Lago Alqueva es aproximadamente de 560km por carreteras buenas. Si vivís más lejos, la mejor opción para llegar sería con un vuelo que os llevara hasta Lisboa y desde allí alquilar un coche para poner rumbo al lago. Un consejo que os podemos dar si no conocéis la zona es que en el alquiler del coche también incluyáis el GPS y poner rumbo a Portel, una vez que lleguéis a la zona y veáis en los carteles de circulación “Marina” coger esa salida hasta llegar al cartel que tiene el nombre del complejo Amieira Marina, no tiene perdida os lo podemos asegurar y además no son muchos kilómetros, aproximadamente 193km hasta el mismo recinto.

Seguimos con el viaje a Budapest, tal y como os hablé la semana pasada de los Baños Széchenyi, hoy os hablo de que es el Pálinka o la famosa 'agua de fuego', ahora entenderéis porque... 

El pálinka es una bebida con un alto grado de alcohol, unos 40º, aunque vimos incluso de 50, así que ¡Imaginaos! Un aguardiente como lo conocemos en España, pero hecho a base de frutas de todo tipo. El origen de la bebida data del siglo XIV, y hoy en día se sigue consumiendo, aún siendo tan fuerte lo veréis en cualquier tienda de souvenirs o a pie de calle. Lo consumen mucho en el ámbito rural para celebrar la buena cosecha, las bodas, nacimientos, etc.

No me canso de decir lo que me gusta la ciudad de Lisboa, cada vez que voy más me sorprende y esta vez pude por fin subir al Elevador de Santa Justa, sin sus interminables colas y disfrutar de la increíble panorámica de la ciudad. En mi primer artículo sobre la ciudad, ya os hablé un poco sobre él.

El Elevador de Santa Justa, también recibe el nombre de  Elevador do Carmo pero es menos conocido y si decís el primer nombre todo el mundo sabrá de que estáis hablando. Es un ascensor que une el barrio Bajo con el barrio Alta, es decir la unión de los barrios de la Baixa Pombalina y el Chiado. Se encuentra en la calle de Santa Justa, muy fácil de localizar por sus largas colas en hora punta.