Top

Parque Natural del Moncayo Tag

Parque Natural del Moncayo

Seguro que más de uno alguna vez ha realizado senderismo por alguna ruta de la geografía española y seguro que más de uno conoce el Moncayo o San Miguel, montaña del Sistema Ibérico que limita entre tres comunidades Castilla y León, La Rioja y Navarra.

El Parque Natural del Moncayo es ideal para la práctica del senderismo, ya que tiene varias rutas que nos llevaran hasta la cima del Moncayo, donde una de las más conocidas es la ruta que parte del Santuario de la Virgen del Moncayo. Es una ruta de aproximadamente 2 horas hasta llegar a la cima de la montaña, pero esto no significa que sea la ruta más bonita, ya que hay varias rutas que ascienden hasta la cima de la montaña, como las rutas  que empiezan desde la Fuente de los Frailes, Litago, Cueva de Ágreda o el Beratón.

Monasterio de Veruela

Siempre que estamos practicando turismo de interior encontramos edificaciones y lugares como el Monasterio de Veruela, que son realmente espectaculares y dignos de visitar teniendo en cuenta su cercanía a Tarazona y al Parque Natural del Moncayo.

El Monasterio de Veruela es una abadía cisterciense que data del año 1145 y está considerado Bien de Interés Cultural, su arquitectura pertenece al románico y gótico ya que como suele ocurrir en muchas construcciones antiguas, primero se edificó  una parte del monasterio y muchos años después se edificó la segunda parte la cual pertenece al periodo gótico.

Para entrar al monasterio tienes que pasar su muralla de forma hexagonal de 1 km. de longitud y 11 gruesos torreones cilíndricos. La entrada principal se realiza por la torre del homenaje, la cual conduce al románico y arbolado paseo central que termina en la fachada principal de la iglesia, considerada una de las iglesias más románicas del Cister en España.