Top

salinas Tag

La laguna rosa de Torrevieja es una de los lugares de interés con más visitas en los últimos años, ¿por qué? -diréis. A causa y gracias a las redes sociales, se ha convertido en la salina más bonita de España, y una de las más famosas. ¿Cómo? Son miles los visitantes que se acercan cada semana; -más si cabe en temporada alta- para poder apreciar su color rosáceo (en algunos puntos malva) de sus aguas. Y es que esta salina siempre ha estado aquí, pero se asemeja a salinas como las de Australia, Senegal o México que, gracias a su llamativo color, atrae a numerosos visitantes o turistas de la zona del Mediterráneo.

Las sales de Maras o salinas, se encuentran en 48 kilómetros de Cusco y muy cerca de Chinchero, estas minas de sal se encuentran en la ladera de una montaña formando terrazas o andenes como lo denominan localmente.

 

 Las salinas, reciben el nombre en quechua de Kachi Raqay, existen entorno a unas 600 salinas de unos 5 metros aproximadamente de diámetro, las cuales se van heredando de padres a hijos, pero se gestionan de forma comunitaria.

Otras de nuestras paradas en el viaje a Malta, fue las salinas de Qbajjar en Gozo, situadas al oeste, muy cerca del pueblo de Marsalforn podemos ver un paisaje que nos deja boquiabiertos, debido a la erosión de la roca calcárea que encontramos tanto en la isla de Malta como en Gozo y que al tacto es increíblemente suave. Estas salinas de época romana, se siguen usando en la actualidad para uso comercial.