Queremos mostraros una selección de aplicaciones de viajes que tras utilizar, creemos que son de gran utilidad para todos los viajeros. El teléfono forma parte de nuestros viajes, ya sea por operatividad, como cámara o por adicción... Nos acompaña allá dónde vayamos ¿verdad? Las apps imprescindibles cuando vamos de viaje son de sobra conocidas como Whastapp, Skype, Minube, Feedly, Passbook, Pocket, Instagram, Snapseed etc, además de sernos útiles en nuestro día a día, son un buen complemento a un viaje. Pero ¿y éstas apps qué os recomendamos también las utilizáis cuando vais a emprender un viaje o incluso, en el propio destino? Hemos querido clasificarlas en distintas categorías para que sea más fácil su lectura y encontrar alguna que se adapte a lo que estáis buscando. También podéis recomendarnos aplicaciones de viajes que no encontréis en este listado y que vosotros si utilicéis en los comentarios.
Uno de los lugares que visitamos hace relativamente poco tiempo y como bien habéis podido leer aquí en nuestro blog es Bolivia. Por ello, os queremos recomendar unos lugares indispensables en vuestro recorrido por la La Paz, Bolivia. Eso sí, de todos estos lugares que os citamos en este artículo hemos estado y podemos asegurar que merece la pena visitarlos, pero no quita que vosotros podáis descubrir nuevos rincones por vosotros mismos y compartirlos con nosotros.
Ya que he estado en Ginebra, como no voy a hablar de una de las grandes atracciones que tiene la ciudad. Sí, me estoy refiriéndome al Jet d'Eau o como más lo conocemos en castellano el chorro gigante de Ginebra. El día que fuimos a ver el Jet d'Eau, nos levantamos temprano para poder ver el encendido de la fuente a las 9:00 de la mañana, ya que nuestro hotel estaba situado a la otra orilla del lago y tuvimos que coger un pequeño barco para que nos llevará al otro lado del lago sin la necesidad de rodear la ciudad a pie o en coche. La verdad, merece la pena levantarse para ver el encendido y llegar hasta casi estar al lado de él gracias al muelle de piedra por el que podemos acceder sin tener a más gente delante tuya. Solo hay que tener cuidado con una cosa... el viento, ya que en un principio puedes estar observándolo tranquilamente y de repente cambiar el viento y mojarte, pero no esta de más si estamos en verano ¿verdad?
La Casa de los Coroneles en Fuerteventura es uno de los lugares de interés que debemos visitar si vamos a la isla. Ubicada justo en el centro del archipiélago, pasaremos casi por la puerta si pretendemos recorrerla de norte a sur o viceversa. Está ubicada en el municipio de La Oliva, muy cerca del hotel dónde nosotros nos alojábamos, Hotel Boutique Casa Vieja, en la misma localidad. Un lugar tranquilo y alejado del turismo, a diferencia de otras zonas de la isla. La Casa de los Coroneles ó también conocida como "Casa de la Marquesa" data del siglo XVIII, siendo uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Canarias, no sólo por ser la vivienda de mayor longitud conservada en las Islas Canarias, sino por haber sido residencia oficial de los coroneles que tuvo la isla. Además en 1979 fue declarado Monumento Histórico Artístico y en 1985, Bien de Interés Cultural.