El Castillo de Luna está ubicado en la localidad de Alburquerque, Badajoz, concretamente enclavado en la Sierra de San Pedro, el cual tiene unas vistas privilegiadas sobre la ciudad, así como de toda la comarca de Los Baldíos. En 1924 fue declarado Monumento Nacional y está considerada como una de las fortalezas medievales más importantes de La Raya, la frontera terrestre entre España y Portugal, por su buena conservación.
Para conocer su historia debemos remontarnos hasta 1166, cuando Fernando II reconquistó el lugar poniéndolo en manos de la orden de Santiago para su custodia, pero años más tarde, en 1184 paso por manos musulmanas, hasta que se terminó por recuperar en 1217.
En el siglo XV, la fortaleza fue encomendada a Don Álvaro de Luna, Maestre de la Orden de Santiago y Condestable de Castilla, de quién recibe el nombre el castillo y quien mandó construir en 1445, la torre del Homenaje con un interesante sistema de acceso al piso superior mediante un puente, del que se conserva constancia epigráfica, pero al realizar la visita podemos apreciar el original de éste.
Hoy quiero hablaros de un hotel en el que tuve la suerte de alojarme en mi última estancia en Palma de Mallorca, el Hotel Costa Azul.
Está ubicado en pleno paseo marítimo de Palma, con vistas al puerto deportivo, a la Catedral de Palma de Mallorca y hasta donde alcanza la vista se ve Porto Pi. Su webcam, no engaña.
Había pasado en varias ocasiones por delante de este hotel, pero siempre me había alojado en otros, así que tengo que decir que en mi próxima visita a la isla balear, me alojaré en éste.
Es un hotel de 4 estrellas que ha sido completamente renovado para darle un nuevo enfoque inspirándose en el Mediterráneo por sus elementos y colores decorativos, así como en la literatura y su relación con el mar.
¿Os habéis imaginado alguna vez dormir en un hotel de sal? Al igual que existen hoteles de hielo, también existen completamente de sal, como os podréis imaginar. He aquí, una prueba de ello en el Salar de Uyuni en Bolivia.
A la orilla del gran Salar de Uyuni se encuentra el Cristal de Samaña, uno de los hoteles más famosos hechos de sal que existen en el mundo y que pudimos visitar durante nuestro viaje por la hermoso paisaje boliviano.
Según nos contaban en el hotel, este está construido en su totalidad (paredes, suelos y muebles) usando como único elemento la sal y a su vez conforme a los principios del Feng Shui, convirtiéndolo así en el único hotel del país con estas características. Además, este hotel está concebido para ser respetuoso a su vez con el medio ambiente, utilizando las radiación del Sol como fuente de energía esencial para los servicios del hotel (agua caliente y electricidad).
Y por fin llegó el día de hacer una confesión... En las redes ya lo he compartido, pero faltaba informaros aquí en el blog, así que desde hoy os cuento, que desde hace un par de meses estoy colaborando con la Revista Selfie. Un proyecto que me hacía especial ilusión contaros y en el que me he visto involucrada gracias a la invitación que me llegó hace algunos meses ya, por parte de su encantadora directora, Brenda Valverde. ¿Y de qué hablo en ésta revista? Pues como no, de viajes.
