Top

Chinchero, es un pueblo situado aproximadamente a 30km de Cusco y que no debéis perderos en su visita a Perú, podéis ver más artículos aquí, una localidad con una gran carga histórica.

Como os comentaba el distrito peruano de Chinchero es uno de los 7 distritos de la Provincia de Urubamba, antes de introducirnos en el Valle Sagrado de los Incas y el gran río Urubamba, llegamos al pueblo de Chinchero, referente en artesanía y textilería inca.

¿Conocéis Navaluenga? ¿Os gusta la naturaleza? ¿El turismo rural? Este es vuestro plan, os quiero contar varias propuestas que he disfrutado durante mi visita de fin de semana a Navaluenga (Ávila), gracias EscapadaRural.com.

Navaluenga-6

Como os comentó fue un plan rural, muy apetecible rodeados de naturaleza, buen ambiente, geniales compañeros de viaje y riquísima gastronomía, sin duda el mejor plan cerca de Madrid, a tan sólo una hora y cuarenta minutos de la capital.

El otoño es muy fotografiable, eso está claro para cualquier aficionado a lentes y objetivos, ya que los matices de color que nos ofrecen los paisajes naturales de nuestra geografía son en esta época cálidos y llenos de matices.

Colores muy representativos de una estación ideal para salir al campo a recoger setas, a disfrutar de una buena caminata y realizar actividades al aire libre antes de que se meta de lleno el invierno y el frío nos lo impida.

Salamanca es un destino turístico muy interesante a nivel nacional. Por supuesto a nivel fotográfico nos ofrece rincones y momentos irrepetibles. Solo hay que pasearse por la Plaza Mayor cualquier domingo de otoño para ver que hay más cámaras aquí que en un estadio de fútbol lleno de japoneses un día de partido.

El Museo Larco, que ya os he mencionado en dos posts anteriores: 6 experiencias que no debes perderte en Perú, y Qué ver y hacer en Lima, también se le llama, Museo Rafael Larco Herrera fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín por Rafael Larco Hoyle en honor a su padre, para preservar la arqueología del país.

Es a finales de 1940 cuando Rafael Larco Hoyle , traslada el museo hasta Lima construyendo el mismo sobre una pirámide precolombina del siglo VII.