Aunque durante el viaje a Malta, no estuvimos más de 10 minutos en Marsaxlook y pudimos ver y hacer más bien poco, sólo unas cuantas fotografías... He querido hacerle un post por su gran belleza. Este pequeño pueblo pesquero, se encuentra al sureste de Malta con una población de 3500 personas. Su nombre en Maltés significa marsa = puerto y xlokk=sureste, es decir, puerto del sureste, ya que el mismo es el encargado de suministrar el pescado a prácticamente toda la isla.
Ya hemos hablado de otro medio de transporte, el Ferry entre Malta y Gozo, pero no quería dejar de hablar del transporte público en Malta, sus autobúses, ya que dan gran personalidad a la isla y que por privatizar la empresa de transportes que lo gestiona, sus míticos autobúses serán remplazados por otros más "modernos".
Pero además, otra empresa ha puesto otro tipo de vehículos en la isla de Malta, autobúses anfibios, para los turistas que quieran disfrutar de un viaje acuático.
Los precios de los autobúses públicos en Malta son razonables y la parada principal, desde donde salen la mayoría esta en La Valetta. El número de línea o ruta, lo indican en la parte derecha, si miramos el autobús de frente, del cristal delantero.
Una de los sitios que pude visitar en Malta y que me llamo mucha la atención, fue Ta Mena, que es el primer complejo de agroturismo que existe en el país. Ta Mena, esta situado en la ciudad de Xewkija, en la isla de Gozo.
Esta finca está situada en el pintoresco valle de Marsalforn entre Victoria y la bahía de Marsalforn. La propiedad incluye un jardín de árboles frutales, un huerto de olivos con alrededor de 1.500 árboles de oliva, un campo de naranjos y más de diez hectáreas de viñedos. También cabe destacar de este complejo, que también lo utilizan para celebrar todo tipo de eventos, bodas, comuniones, etc... Todo esto gracias a la extensión de sus terrenos.