Top

Turismo Tag

Hacía mucho que no hablaba de Perú ¿verdad? Pues bien, volvemos a la carga, pero esta vez para hablar de Cuzco o deberíamos decir Cusco como es enn realidad, ya que la traducción al quechua es “ombligo del mundo” si lo pronunciamos como Cuzco, significa “perro pequeño", así que antes de viajar ya tenéis un dato más a tener en cuenta, así como los siguientes 5 imprescindibles que visitar en la ciudad. Un dato importante antes de viajar, es que debemos tener en cuenta la altitud de ésta ciudad, la cual cuenta con 3.300 metros sobre el nivel del mar, por lo que debemos tener en cuenta una serie de consejos que podéis leer aquí. Cuzco o Cusco, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la UNESCO; una ciudad con un gran patrimonio histórico y que, todo viajero debe conocer a fondo en su visita al país. Por este motivo, queremos haceros 5 recomendaciones imprescindibles de las muchas que descubriréis en la ciudad. Peru-11

Ya que he estado en Ginebra, como no voy a hablar de una de las grandes atracciones que tiene la ciudad. Sí, me estoy refiriéndome al Jet d'Eau o como más lo conocemos en castellano el chorro gigante de Ginebra. El día que fuimos a ver el Jet d'Eau, nos levantamos temprano para poder ver el encendido de la fuente a las 9:00 de la mañana, ya que nuestro hotel estaba situado a la otra orilla del lago y tuvimos que coger un pequeño barco para que nos llevará al otro lado del lago sin la necesidad de rodear la ciudad a pie o en coche. La verdad, merece la pena levantarse para ver el encendido y llegar hasta casi estar al lado de él gracias al muelle de piedra por el que podemos acceder sin tener a más gente delante tuya. Solo hay que tener cuidado con una cosa... el viento, ya que en un principio puedes estar observándolo tranquilamente y de repente cambiar el viento y mojarte, pero no esta de más si estamos en verano ¿verdad?

La Casa de los Coroneles en Fuerteventura es uno de los lugares de interés que debemos visitar si vamos a la isla. Ubicada justo en el centro del archipiélago, pasaremos casi por la puerta si pretendemos recorrerla de norte a sur o viceversa. Está ubicada en el municipio de La Oliva, muy cerca del hotel dónde nosotros nos alojábamos, Hotel Boutique Casa Vieja, en la misma localidad. Un lugar tranquilo y alejado del turismo, a diferencia de otras zonas de la isla. La Casa de los Coroneles ó también conocida como "Casa de la Marquesa" data del siglo XVIII, siendo uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Canarias, no sólo por ser la vivienda de mayor longitud conservada en las Islas Canarias, sino por haber sido residencia oficial de los coroneles que tuvo la isla. Además en 1979 fue declarado Monumento Histórico Artístico y en 1985, Bien de Interés Cultural.