Ayer visité Barcelona y pude conocer HCC Hoteles, una cadena hotelera que cuenta con siete establecimientos en pleno centro de Barcelona, con una gran ubicación y de fácil acceso tanto para turistas, como para viajeros de negocios.
Había oído hablar anteriormente sobre estos hoteles, pero no los conocía de primera mano y me llamo la atención que todos ellos están ubicados en edificios con históricos de la ciudad condal.
De vez en cuando me gusta conocer nuevos sitios y nuevas terrazas y más, si están cerca de mi trabajo, como es el caso del Hotel Emperador, un hotel, al que he acudido para alguna reunión de trabajo y para disfrutar de las fantásticas vistas que se tienen de Madrid desde su terraza.
Está situado en el corazón de la Gran vía, concretamente en el número 53, seguro que lo ubicáis, ya que su mítica fachada ha sido escenario de numerosos spots televisivos, series y películas ¿Os suena, verdad?
Hoy os quiero hablar del nuevo programa de suscripción ibis Business Card. El motivo por el que os quiero contar más acerca de este nuevo servicio es porque asistí el pasado miércoles a la presentación que tuvo lugar en Madrid en el hotel Ibis Budget de Valentín Beato junto a otros bloggers amigos y periodistas.
Fue una presentación innovadora de la que podéis ver más en #ibisBusinessCard. Os recomiendo que echéis un vistazo.
En esta breve reseña, te proponemos el plan de pasear por la céntrica Gran Vía madrileña, afamada calle de obligada visita para cualquier turista que visite la capital y de la que tengo la suerte de disfrutar todos los días ya que trabajo en la misma. Aunque a muchos les eche para atrás, es una calle emblemática y a mi me encanta de todas las formas, con gente, sin gente, ruidosa, pero magnífica, mide un kilómetro y medio y la mejor forma de recorrerla es a pie, para mirar, disfrutar y comprar. Gran Vía: rica arquitectura Lo primero que se nos ofrecerá a la vista será la interesante arquitectura de sus históricos edificios, levantados según los cánones del primer tercio del siglo XX, como por ejemplo el Edificio Metrópolis, situado al inicio de la calle Alcalá y que remata su cúpula de pizarra con una Victoria alada. El precioso Edificio Grassy, o el inconfundible Edificio de Telefónica, construido expresamente para hacer alarde de la riqueza y solidez de la empresa propietaria. Gran Vía de cine: Plaza del Callao Más adelante, daremos con la popular Plaza del Callao, que fue, y aún es, el corazón cinematográfico de la ciudad por la variedad de películas que ofrecen las salas de la zona, entre las que destacaremos el Cine Callao, alojado en un edificio notable asimismo por su arquitectura y su decoración.